Identifican un nuevo tipo de depresión
La depresión es un trastorno mental que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Si bien existen tratamientos, pero muchos de ellos se basan en una hipótesis de cómo surge la depresión.
Los pacientes que no se ajustan a las investigaciones pueden no obtener beneficios. Un estudio realizado por la Universidad de Hiroshima, publicado en la revista Neuroscience, dio a conocer cómo una proteína llamada RGS8 juega un papel importante en el comportamiento de las personas con este trastorno.
Monoaminas, ¿las culpables de la depresión?
Hasta ahora, los científicos piensan que investigaciones acerca de las monoaminas, llamada así por el tipo de dos sustancias químicas que las personas deprimidas carecen: serotonina y norepinefrina, explican cómo surge la depresión. El 90 % de los medicamentos antidepresivos se basan en esta idea. Su objetivo es recalibrar las dos monoaminas para el uso de los pacientes.
Comentarios
Publicar un comentario