México es el tercer mercado más importante para Duolingo: se alía con los planteles CONALEP y se acerca una gran actualización


México es el tercer mercado con más usuarios activos de Duolingo, solo después de Estados Unidos y Brasil, países que ocupan los lugares primero y segundo, respectivamente. La mayoría de los usuarios usan la plataforma para el aprendizaje de inglés, pero poco a poco se expande el uso para otras lenguas, francés e italianos las principales.
Duolingo tiene esto muy en cuenta, y de hecho desde finales de 2016 se firmó un convenio con los planteles CONALEP para implementar el uso de la plataforma en el programa de aprendizaje impartido en estas escuelas. Se comenzó con 60 aulas del país, pero poco a poco se ha ido extendiendo el uso del sistema y actualmente ha impactado a casi 27,000 estudiantes del nivel medio superior.
Otro detalle interesante es que, en promedio, los mexicanos pasan más tiempo en la aplicación que por ejemplo, los usuarios estadounidenses y brasileños. Duolingo mide esto mediante el sistema de metas diarias; un mayor porcentaje de usuarios nacionales configura este aspecto en modalidad "Intenso" que equivale a 50 puntos de experiencia diaria para lograr la meta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Kaoru Ishikawa, el químico que enseñó a los industriales el arte de la calidad suprema

Una niña nace con la mitad del pelo negro y mitad blanco

En México también hay supercomputación, estas son las 7 supercomputadoras más potentes en el país